El móvil es ya en España el primer medio de acceso a Internet, un dato que obliga a medios de comunicación y periodistas a una pequeña revolución para responder a la demanda de todo ese cada vez más amplio sector de la sociedad que pretende estar bien informado consultando un dispositivo móvil. En plena crisis del modelo de negocio, los grandes medios reflexionan sobre cómo adaptar sus contenidos al consumo en móvil; los nuevos medios ensayan nuevas fórmulas narrativas y sostenibles económicamente. Y todo, mientras las redes sociales se afirman como soportes de información propios desde los cuales se puede hacer periodismo utlizando una prometedora variedad de narrativas: fotogalerías, titulares, microvídeos, directos, etc. La tecnología juega a favor de los periodista y los medios… al tiempo que la resistencia al cambio frena la integración de nuevas herramientas en los medios tradiciales. Una época apasionante y vertiginosa para el periodismo.
Compartir:
Presentación en Slideshare Ponentes

Carmela Ríos
Es una periodista con más de 20 años de experiencia en servicios informativos de televisión y, de…
Leer más